Menu

María Jesús Calva (PSOE) y Diego Movellán (PP), dos camargueses entre los cinco diputados de Cantabria en el Congreso

Una de las lecturas que nos deja, en lo relativo a nuestro municipio, el resultado electoral de los Comicios Generales del 28-A, es la próxima presencia en el Hemiciclo de dos nuevos diputados naturales de Camargo, con especial relevancia política en los últimos años.

En el caso de uno de ellos, Diego Movellán (PP), no hablamos exactamente de un estreno, dado que ya ha ocupado ese puesto de responsabilidad durante gran parte de la legislatura anterior, tras pasar a ocupar el escaño que dejó vacante José María Lasalle, al ser nombrado Secretario de Estado de Agenda Digital en el Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy. En el caso de María Jesús Calva (PSOE), sí hablamos de todo un 'debut' en esas lides.

Como saben, nuestra comunidad autónoma aporta cinco diputados, y cuatro senadores al Parlamento tras las Elecciones Generales. Y entre los primeros (los diputados) encontramos a Movellán que, al ser cabeza de lista con el PP se ha 'librado' de los malos resultados de su partido a nivel regional, dado que este partido sólo ha obtenido uno frente a los dos con que contaba.

En el caso de María Jesús Calva, ex-alcaldesa de Camargo entre 2004 y 2007 (primera mujer en ocupar ese cargo de máxima responsabilidad municipal en nuestro Ayuntamiento, tras el paso 'a un lado' que dio entonces el primer edil Eduardo López Lejardi), la situación ha sido la inversa.

El buen momento de los socialistas en esta consulta electoral ha hecho aumentar a dos su presencia en el Congreso por parte de Cantabria, y eso ha beneficiado a Calva, que iba de 'segunda' tras el sindicalista Luis Santos Clemente que también 'entrará' en el Hemiciclo.

Los otros dos diputados (hasta cinco) saldrán de las filas de Ciudadanos C´s, que retiene el escaño de Félix Álvarez en la figura de Rubén Gómez (portavoz parlamentario regional en esta legislatura), y del PRC, de Miguel Ángel Revilla, que entra por primera vez en el Congreso de la mano de José María Mazón, ex-Consejero de Obras e Infraestructuras. Vox no ha conseguido el escaño que algunas encuestas le auguraban, y Podemos, en crisis general de apoyo electoral, ha perdido el diputado con que contaba.

En cuanto a los senadores, la mayoría socialista es clara, con la presencia de tres nombres: los de Isabel Fernández, Gustavo García y Rocío Rábago. El cuarto senador lo aporta el PP, en la figura de Javier Puente.

MARÍA JESÚS CALVA Y DIEGO MOVELLÁN, DOS CARRERAS AL CALOR DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA EN CAMARGO

Diego Movellán Lombilla, que en un primer momento iba a encabezar la lista municipal a los Comicios Municipales de mayo, fue alcalde con el PP en Camargo entre 2011 y 2016 con mayoría absoluta.

Nacido en 1979 y persona muy próxima a nivel político y personal a Pablo Casado, también ha ejercido la labor de portavoz municipal en el Ayuntamiento paralelamente a su condición de Diputado en Madrid. Los diez concejales populares electos tras los comicios de mayo de 2016 no fueron suficientes para reeditar el gobierno municipal, debido a la suma de los 11 ediles del cuatripartito PSOE, PRC, IU y Ganemos que lo impidió, por lo que pasó entonces a liderar la oposición, compaginando la tarea con constantes viajes al Parlamento Nacional para ejercer sus funciones como Diputado.

En sus inicios políticos ocupó puestos de responsabilidad en NNGG del PP.

María Jesús Calva Ruiz, nacida en Cacicedo en 1965, en cambio, que llevaba años alejada del 'foco informativo' y de la primera línea de actividad política, cobra ahora de nuevo máximo protagonismo político.

Llegó ser en su momento la concejala más joven de España y formó parte desde 1983 de diferentes gobiernos municipales. Siempre se ha declarado "vocacionalmente" atraída por la política y el "ineherente concepto de servicio público" que implica dedicarse a ella. También ha ido secretaria general de la Agrupación Local del PSOE de Camargo. Profesionalmente ha venido ocupando en los últimos años plaza de funcionaria de carrera de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.

Su carrera política sufrió hace unos años un revés judicial que la inhabilitó para el ejercicio de responsabilidades políticas, condena de la que fue absuelta posteriormente por la Audiencia Provincial.

Una absolución tras la cual regresó para ocupar junto a los concejales socialistas, entonces en la Oposición, asiento en el Salón de Plenos de la Corporación camarguesa, reivindicando así su inocencia tras proceso que siempre consideró "muy duro, difícil e inmerecido", a nivel político, personal y familiar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Voy a seguir luchando por mejorar mi entorno" asegura María Jesus Calva tras dimitir el viernes como Concejala Socialista

La Concejala Socialista María Jesús Calva presentaba el pasado viernes su dimisión como edil en el Ayuntamiento de Camargo cargo que ostentaba desde el año 1983 incluido el periodo 2004-2007 en el que realizó funciones como Alcaldesa del municipio. Ante nuestros micrófonos ha explicado que ha sido “una difícil decisión que ha estado valorando durante el último mes pero que una vez tomada ha sido liberador como he apuntado en mi escrito de renuncia para que se de cuenta en el próximo pleno municipal”.

María Jesús Calva señala que “en estos momentos de desafección por la política, reivindico la política, con  palabras mayúsculas, y los principios y valores que siempre nos han guiado a los socialistas, dando importancia a la gente, sabiendo que nadie sobra si hay objetivos comunes, con gente que se preocupa por el pueblo y que tienen ganas de participar”.

Opina que la dirección local del PSOE carece de estos principios y valores incluido su portavoz en el Ayuntamiento, Carlos González , “sin trasladar ningún tipo de  iniciativa política propia, dejando de ser  un referente para nuestros vecinos y vecinas, más allá de las Mociones que vienen establecidas por nuestro partido a nivel regional o nacional”.

Tras pasar los últimos dos años de legislatura inmersa en un proceso judicial del que el pasado verano resultó absuelta por la Audiencia Provincial, señala a González como uno de los responsables de la trama política y explica que en todo este proceso “siempre ha querido que abandonara el partido”. Así se ha expresado en los micrófonos de Radio Camargo, María Jesús Calva "desde el pasado verano llevo intentando tener reuniones para que podamos entendernos y tomar iniciativas para los vecinos que es para lo que estamos y ha sido completamente imposible, especialmente con Carlos González,  así que de donde no me quieren me voy". 

María Jesús Calva reconoce la inexistente comunicación relata en su escrito de renuncia “la nula comunicación y nula  confianza depositada  hacia  mi persona, por parte de los miembros de la dirección local del PSOE, y más concretamente su Secretario General y Portavoz Socialista en el Ayuntamiento de Camargo, Carlos González Gómez, sintiéndome apartada y traicionada con el  ánimo de apartarme de la actividad política, algo que se intentó por procedimiento judicial y no lo consiguieron”.

Calva es miembro de los comités del PSOE, máximos órganos del partido entre congresos, tanto del Comité Regional como del Comité Federal y asegura que “Voy a seguir luchar por mejorar mi entorno, yo no soy de quedarme tranquila y soy socialista por vocación y me gusta trabajar por los ciudadanos, ya veremos que pasar en el futuro” ha dicho en Radio Camargo.

El que fuera también concejal en anteriores corporaciones por Alternativa Camarguesa Progresista, hoy en las listas socialistas, Carlos García sustituirá a María Jesús Calva como edil en la corporación municipal. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Unión "muestra su "satisfacción" por la condena firme a López Lejardi y "respeto" a la absolución de Calva

La Unión (LU) ha mostrado su "satisfacción" por la sentencia de la Audiencia Provincial de Santander que ratifica la condena al exalcalde de Camargo Eduardo López Lejardi por prevaricación, y a la vez su "respeto" por la absolución de la exalcaldesa María Jesús Calva, y ha destacado que al ser firme esta sentencia, "tenemos ya abierta la vía para proseguir la investigación penal por malversación de caudales públicos".

   Así lo afirma en un comunicado de prensa el abogado Rafael Sebrango, presidente de La Unión, que advierte que "seguiremos ejerciendo como acusación por la actuación del Ayuntamiento de Camargo, en tiempos del mandato de María Jesús Calva, que hizo posible una malversación".

   Sebrango destaca que la continuación de la investigación fue acordada "de oficio" por el Juez de lo Penal nº 2 en la sentencia que condenaba a Calva a más de nueve años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación y a Lejardi a siete años, "y por supuesto nosotros la vamos a impulsar", ha asegurado.

   En respuesta a las manifestaciones de Calva, Sebrango rechaza que el objetivo de La Unión fuera apartar a la exalcaldesa del PSOE de la vida política. "Confirmamos nuestra mala intención contra todo político corrupto", señala Sebrango, añadiendo que la acusación de Calva "suponemos que la hace extensiva al fiscal, que también la acusó, y al juez, que la condenó", pues si "al denunciar nuestro único objetivo era apartarla de la vida política, el mismo sería el del fiscal y el del juez", afirma.

   Asimismo, Sebrango puntualiza que la denuncia interpuesta por La Unión "no fue la única", sino que "también la formuló el concejal de Hacienda de Camargo, Jesús Torre". "La diferencia es que nosotros nos personamos como acusación, mientras que el Ayuntamiento de Camargo no", añade.

   En lo referente a la investigación "a seguir ahora", Sebrango señala que después de que Calva "intentara arreglar" la adjudicación sin expediente, "lo que le ha valido la absolución", la facturación de la empresa "beneficiaria de las adjudicaciones a dedo, en vez de disminuir, aumentó".

   En este sentido, señala que la empresa Entidad Patrimonial, sin expediente de contratación de ningún tipo, se hizo cargo de "12 servicios municipales", y que posteriormente, María Jesús Calva, ya como alcaldesa, sacó a concurso cuatro, pero a pesar de que "la empresa beneficiaria del delito de prevaricación", disminuyó su actividad -"en vez de 12 pasó a gestionar ocho servicios"-, "empezó a cobrar más del Ayuntamiento".

   "A menos trabajo, más dinero público cobrado, este es un misterio que tendrá que aclarar en el Juzgado de Instrucción el Ayuntamiento de Camargo, y, en esa época, la Alcaldesa era María Jesús Calva", añade Sebrango.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

María Jesús Calva: 'Siempre en creído en mi inocencia y en la Justicia, aunque a veces vaya demasiado lenta' (AUDIO)

La concejala socialista María Jesús Calva, ex Alcaldesa de Camargo entre 2004 y 2007 ha comparecido ante los Medios para mostrar sus impresiones tras conocerse esta semana la revocación de su condena de 9 años de inhabilitación para cargo público por prevaricación, en sentencia firme dictada por la Audiencia Provincial. Sentencia que de esta manera reconoce el recurso presentado por la misma a la condena dictada por el Juzgado de lo Penal número 2 de Santander.

María Jesús Calva ha criticado que la denuncia por prevaricación presentada contra ella "únicamente" pretendía "cercenar y cortar" su actividad política, pero ha recalcado que no han conseguido quitarle las ganas de trabajar y "tirar para adelante". "Tengo muchas ganas (de trabajar). Nunca me las han quitado y, ahora, con mucho más motivo", ha subrayado tras hacerse pública la sentencia absolutoria de la Audiencia Provincial.

La denuncia contra María Jesús Calva y el también exalcalde socialista Eduardo López Lejardi la presentó el partido La Unión por contratar el servicio de mantenimiento de centros públicos municipales sin someterlo al procedimiento legal requerido.

El Juzgado de lo Penal número 2 de Santander condenó a ambos en enero de 2013 y les inhabilitó por un delito de prevaricación, fijando una pena que, en el caso de Calva, ascendía a nueve años y nueve meses.

La exalcaldesa, que desde esa fecha quedó suspendida temporalmente de militancia en el PSOE pero ha seguido siendo concejala en el municipio, ha sido ahora absuelta por la Audiencia Provincial en una sentencia firme que, en cambio, ratifica la inhabilitación de López Lejardi. De hecho en Radio Camargo ha afirmado que retomará su actividad política en el grupo socialista en que milita, desde su cargo de concejal en el Ayuntamiento de Camargo, dado que a su 'Acta de Concejal' no había renunciado hasta que la sentencia fuera firme. Eso sí. Había asumido un segundo plano, totalmente apartado del foco público, por consejo de su abogada y de su partido. María Jesús Calva volverá a sentarse en su asiento en la bancada del grupo socialista, en la oposición municipal, en el próximo pleno que celebre la Corporación camarguesa (PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE ESTA WEB, ARRIBA A LA DERECHA)

María Jesús Calva ha subrayado su satisfacción al ver "demostrada" su inocencia, en la que ha confiado desde el primer momento.

Aunque lamenta que no haya ocurrido lo mismo con su compañero y "amigo" y no comparte la decisión de la Audiencia en este sentido, que le parece "injusta" porque, según dice, López Lejardi actuó para "salvaguardar" los intereses municipales y la "estabilidad" de los trabajadores afectados por el contrato. Ese mismo objetivo fue el que la guió a ella cuando decidió abonar las facturas por los servicios ya prestados que, según ha recalcado, correspondían a salarios de los trabajadores. La decisión de mantener la condena a López Lejardi por parte de la Audiencia es respetada por Calva, aunque no compartida. Frente a ello, ha censurado la falta de "sensibilidad social" de los denunciantes en un asunto que afectaba al empleo de varios trabajadores.

Ha afirmado que la denuncia fue "interesada y muy mal intencionada" y sólo pretendía "cercenar" su actividad política, y ha lamentado que se ha generado "mucho sufrimiento" y "daños colaterales".

Pese a todo, apuesta por hacer "borrón y cuenta nueva" y dice que mantiene las ganas de seguir trabajando. También ha querido agradecer a amigos y familia el apoyo recibido en meses tan duros como los vividos, así como a su abogada, Carmen Sánchez Morán, que creyó en ella desde el primer momento asumiendo una causa que ya contaba con una sentencia condenatoria en primera instancia, y a la secretaria general del PSOE cántabro Rosa Eva Díaz Tezanos, 'que también ha tenido fe en mi inocencia desde el principio'

Preguntada por la posibilidad de volver a aspirar a la Alcaldía, ha respondido que eso no está en su mano y ha añadido que estará donde le diga el partido. Calva ha aprovechado además para reclamar que "la justicia sea justa" y "no se intente aplicar como medida ejemplarizante, sea quien sea el implicado" y tenga o no un cargo público.

También ha pedido que se aseguren todas las garantías procesales y no se produzca "indefensión" como, según dice, ocurrió en su caso, al no admitirse en el Juzgado pruebas que después han sido aceptadas por la Audiencia.

Y ha exigido que los procesos no sean "eternos", porque mientras tanto se generan "juicios de opinión" y, "cuando se pone en tela de juicio la honorabilidad" de las personas, es algo "difícilmente recuperable".

Tras dictarse la sentencia, que es firme, Calva recuperará todos sus derechos en el ámbito orgánico, en concreto, la antigüedad de militancia y su participación en los comités regional y federal del partido.

"Es una sentencia absolutoria total, limpia de polvo y paja, y recupero todos los derechos y los cargos orgánicos", ha enfatizado la exalcaldesa, que además tiene la "satisfacción" de saber que le han dado la "razón" y de ver "tranquilos" a sus familiares y amigos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Audiencia absuelve a María Jesús Calva del delito de prevaricación y lo mantiene en el caso de López Lejardi

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria, ha dictaminado a favor de la ex alcaldesa de Camargo María Jesús Calva en el recurso presentado por ésta contra la sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de Santander que la condenaba por prevaricación administrativa, por haber mantenido una situación ilegal de contratación de servicios públicos, heredada del anterior Alcalde, Eduardo López Lejardi. Tal situación suponía la 'contratación de servicios de mantenimiento en instalaciones municipales a la Empresa Entidad Patrimonial, S.L sin presupuesto, licitación ni concursos previos, a pesar de los reparos emitidos por el Interventor', explica el fallo judical conocido este martes.

La sentencia recuerda también en los antecedentes judiciales en que se basa el recurso presentado por María Jesús Calva que ésta, una vez conocida la referida la situación irregular heredada, dictó resolución resolviendo los reparos en fechas 20 de agosto de 2004, 1 de diciembre de 2005, ‘poniendo solución parcial a dicha situación, al ordenar iniciar el expediente administrativo de contratación, pero sólo para las instalaciones deportivas, manteniendo, a sabiendas por tanto, la misma situación respecto a las demás instalaciones, las culturales y durante tiempo prolongado y a pesar de recibir informes de reparos sucesivos’

Por tal motivo Calva –sigue recordando la sentencia hecha pública este martes 5 de agosto- fue condenada como autora penalmente responsable de un delito de prevaricación previsto y penado en el artículo 404 del Código Penal a 9 años y nueve meses de inhabilitación para empleo o cargo público. 

No obstante, la Audiencia Provincial entiende que la situación y decisiones adoptadas en el caso de Calva son distintas a las de su antecesor en la Alcaldía, Eduardo López Lejardi, cuyo recurso en este caso no ha prosperado. 

En primer lugar –continúa la sentencia- Calva hereda una ilegalidad consolidada por el anterior Alcalde durante más de un año; resuelve todos los reparos del interventor judicial; ordena el pago de los servicios prestados por Entidad Patrimonial,38 S.L siguiendo las indicaciones del interventor municipal; intentó regularizar la situación y acordó la incoación de expedientes de contratación de todos los servicios, si bien finalmente se contrató sólamente el servicio de las instalaciones deportivas; el expediente de contratación de los otros dos servicios se suspendió al estar pendiente una reclamación de los trabajadores ante la jurisdicción social; los servicios prestados había que pagarlos pues eran debidos’ 

A la vista de todas estas circunstancias no procede calificar de arbitraria e injusta la actuación de María Jesús Calva Ruiz que intentó rectificar la situación de ilegalidad –dice la sentencia- que recuerda ‘que lo consiguió en parte respecto de las instalaciones deportivas y ordenó el pago conforme a la indicaciones del interventor municipal, por lo que su conducta no es sancionable penalmente y por ello su recurso debe prosperar’ 

Por todo ello la Audiencia Provincial estima el recurso de María Jesús Calva, Alcaldesa socialista desde 2004 a 2007, y la absuelve del delito de prevaricación e inhabilitación para cargo público, declarando 'de oficio la mitad de las costas de la instancia y las de esta alzada’ 

En el caso de Eduardo López Lejardi,  se declara probado (dice literalmente la sentencia) que éste ‘se saltó el procedimiento, contrató la prestación de una serie de servicios sin licitación ni concurso previo, de forma verbal, lo que comúnmente se denomina a dedo, a la empresa Entidad Patrimonial 38 S.L. eludiendo los controles que el procedimiento de contratación pública establece, a pesar de conocer la ilegalidad de su decisión’ 

Por todo ello el recurso de Lejardi se desestima, y se mantiene la condena de siete años y 9 meses de inhabilitación para empleo o cargo público. Además se le condena a pagar las costas derivadas de su recurso. 

La sentencia, firmada por los Magistrados José Luis López del Moral Echeverría, María Rivas Díaz de Antoñana, y Ernesto Sagüillo Tejerina, se declara firme y contra ella no cabe recurso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional